• marzo 27, 2025
  • Envase
  • InnovaTech
  • Sectores
  • Stretch Hood

¿Por qué Stretch Hood ofrece la mejor protección para el sector del envase?

En la industria del envase, el embalaje de final de línea juega un papel fundamental para garantizar la protección, estabilidad e higiene de los productos durante su transporte y almacenamiento.

Ante la creciente presión por cumplir con normativas como la Directiva Europea sobre envases y residuos de envases, de la que hemos hablado en este blog en varias publicaciones, los fabricantes del sector deben optimizar sus procesos de embalaje. Según la Asociación española de fabricantes y distribuidores de gran consumo, casi el 90% de las empresas de gran consumo dispone de planes para reducir antes de 2030 los materiales utilizados en sus envases y embalajes. En este sentido, Stretch Hood se ha consolidado como la respuesta a estos retos, garantizando no solo eficiencia, sino también el cumplimiento de las normativas más exigentes.

En Innova, cómo fabricantes de maquinaria de embalaje, al formar parte del mismo sector que nuestros clientes de envase, conocemos al detalle todas sus necesidades, requerimientos y exigencias. En este artículo, analizaremos los requerimientos del sector y las ventajas que un sistema cómo Stretch Hood les puede aportar.

¿Qué características y necesidades de embalaje tienen los productos del sector del envase?

Antes de ver las ventajas del sistema Stretch Hood, es fundamental entender las particularidades del sector del envase ya que abarca una amplia variedad de materiales y formatos, desde envases plásticos y metálicos hasta vidrio o cartón, cada uno con unas necesidades específicas de protección y estabilidad.

Algunas de las características de este sector son:

  • Variedad de formatos y materiales: Los envases pueden presentarse en distintas formas y tamaños: bidones, cajas de cartón, botellas de plástico o cristal, entre otros. Cada uno con unas necesidades de protección distintas.
  • Sensibilidad contra humedad, polvo y contaminantes: Dependiendo del material, los envases pueden ser especialmente sensibles a factores ambientales. El cartón y ciertos plásticos pueden deteriorarse con la humedad, y aquellos envases destinados a productos farmacéuticos o alimentarios deben mantenerse libres de agentes contaminantes.
  • Necesidad de estabilidad y resistencia en la logística: Durante el almacenamiento y transporte, los productos del sector del envase pueden estar sometidos a vibraciones o golpes que pueden causar daños en el producto y afectar su funcionalidad o presentación.
embalaje para fabricantes de envases

  • Requisitos de sostenibilidad: Con el aumento de regulaciones y compromisos ambientales, muchas empresas del sector buscan reducir el uso de materiales de embalaje y mejorar su reciclabilidad.
  • Etiquetado y presentación: En muchos casos, los envases llevan códigos de barras, etiquetas o información impresa que debe mantenerse visible y legible durante toda la cadena logística.

Teniendo en cuenta estos requisitos específicos del sector del envase, es fundamental contar con un sistema de embalaje que garantice la máxima protección, estabilidad y eficiencia en el final de línea. En este contexto, el sistema Stretch Hood se presenta como la mejor solución para responder a estas exigencias, proporcionando un embalaje seguro, higiénico y eficiente para el sector del envase.

Pero ¿por qué escoger el sistema de enfundado en frío? Veamos las ventajas que ofrece Stretch Hood respecto a otras soluciones de embalaje

Ventajas de Stretch Hood para el sector del envase:

1. Protección e higiene total

Una de las principales claves de Stretch Hood es que el enfundado que realiza se adapta totalmente a la carga cubriendo la superficie entera, sellándola por sus cinco caras y proporcionando el embalaje más higiénico del mercado. El film tubular de este sistema posee unas características especiales que protegen la carga de la humedad, polvo y otros agentes como los rayos-UV.

2. Adaptabilidad superior

Otra de las ventajas de este sistema es que el film estirable de Stretch Hood permite adaptarse a los diferentes tipos de envase sea cual sea el formato y tamaño. Además, tiene la capacidad de enfundar desde cargas muy bajas hasta cargas de gran formato con alturas muy elevadas, pero muy ligeras, cómo es habitual en el sector.

3. Seguridad y sujeción en el transporte

Algunos tipos de envase se caracterizan por ser frágiles, ligeras e inestables, y necesitan de una sujeción superior para evitar posibles daños en el producto. El sistema Stretch Hood ofrece al sector del envase la solución perfecta, ya que cuenta con un enfundado que llega hasta la base del palet, reforzando así la estabilidad de la carga y permitiendo sujetar aquellas de gran altura.

4. Mejora en imagen de marca y presentación

Stretch Hood proporciona un embalaje final totalmente transparente, sin pliegues ni arrugas, que hacen que las cargas tengan una apariencia más impoluta y profesional. Además, aporta legibilidad, trazabilidad de códigos, y visibilidad de la marca del fabricante, aportando valor añadido en la entrega final. Este tipo de embalaje contribuye a mejorar la imagen de marca y atraer a los consumidores en el punto de venta, un aspecto diferencial en un mercado altamente competitivo.

5. Ahorro en costes de consumibles

El sistema Stretch Hood requiere mucha menos cantidad de film en comparación con otros sistemas de embalaje, puesto que permite reducir hasta en un 50% el consumo de consumibles. Esto se traduce en ahorros significativos en costes de embalaje, menos impuestos, y también mayor sostenibilidad.

6. El sistema de embalaje más sostenible

Por último, una de las principales preocupaciones que tienen todas las empresas a día de hoy, y es que una de las prioridades del sector del envase es la sostenibilidad y reciclabilidad. Stretch Hood destaca por ser el sistema más eficaz y respetable con el Medio Ambiente, reduciendo el uso de plástico por las características del film. Además también utiliza consumibles con contenido reciclado para cumplir con las normativas vigentes. En el caso del sistema Stretch Hood de Innova, también incluye motores y componentes de alta eficiencia para reducir el consumo energético.

En definitiva, el sistema Stretch Hood se posiciona como la mejor solución de embalaje para cumplir con las altas exigencias del sector del envase. Ofrece una combinación única de protección del producto, estabilidad de la carga, ahorro de costes, eficiencia en la cadena de suministro, sostenibilidad y mejora de la imagen de marca.

Desde Innova Group, con más de 20 años de experiencia ofreciendo soluciones avanzadas para el final de línea, podemos asesorarte y ofrecerte toda la información que necesites sobre Stretch Hood. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a optimizar y mejorar tu final de línea.

Other related news
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.